• INICIO
  • QUIENES SOMOS
  • Proyectos en Desarrollo
  • Proyectos Terminados
Menu

CLAG

  • INICIO
  • QUIENES SOMOS
  • Proyectos en Desarrollo
  • Proyectos Terminados

CORTÉS LYON ARQUITECTURA Y GESTIÓN

Colegio Cordillera, Comedor

El encargo consistió en mejorar las instalaciones del comedor del Colegio Cordillera, ubicado en la comuna de Las Condes.

Se optó por cambiar el pavimento existente, pintura de muros para darle una nueva imagen mas luminosa, cambiar y aumentar las luminarias interiores y cambiar por completo el mobiliario. Sumado a eso, se consideró hacer una tarima superior para dar un sector de mayor relevancia dentro del espacio y que pudiera ser ocupado en distintas ocasiones como puede ser reuniones masivas, charlas, etc.

20240301_131253.jpg
20240301_131630.jpg
20240301_131904.jpg
20231102_103043.jpg

Canchas Tenis y Padel

Se ejecutan dos canchas de tenis y una cancha de padel ubicadas en Chimbarongo sobre la base de canchas de tenis existentes y un frontón.

El encargo surge para mejorar el estado de la cancha de tenis de arcilla, una actual cancha dura de tenis se debe convertir en cancha de pasto sintético y, un antiguo frontón, convertirlo en una cancha de pádel.

Este proyecto fue desarrollado con Formando Campeones (www.fcsportgroup.com).

20230908_162436.jpg
20230908_162505.jpg
20230908_162329.jpg
IMG-20230505-WA0011.jpg
IMG-20230505-WA0009.jpg
20230908_162250.jpg
20230908_162304.jpg
20230908_162245.jpg

Casa Parroquial S. Teresa

Este encargo es elaborar una casa del sacerdote párroco para la Parroquia Santa Teresa de Jesús de los Andes de Melipilla y una nueva sacristía y contra-sacristía.

En un terreno alargado (8.7 mts. ancho y 21,4 mts. de profundidad), reducido (186 m2) y con muros medianeros laterales en todo su largo, se solicitó elaborar el proyecto de una vivienda para el sacerdote (82 m2) y de sacristía y contra-sacristía (36 m2). Ante la falta de espacio para la llegada de luz natural, se elaboró un proyecto de llenos y vacíos logrando de esa manera que todos los espacios de la casa y la sacristía y contra-sacristía tengan la posibilidad de acceder a luz natural y su correspondiente ventilación.

20230122_144310.jpg
20230122_144108.jpg
20230122_143622.jpg
20230122_144523.jpg
20230122_144443.jpg
20230122_144133.jpg

Iglesia La Junta, Cisnes (Aysén)

ARQUITECTURA Y GESTIÓN.

Iglesia ubicada en La Junta, Puerto Cisnes, (200 m2) será una nueva construcción para el terreno de propiedad de la parroquia de dicho lugar que corresponde a la Vicariato de Aysén.

El proyecto fue encargado por la comunidad y el financiamiento será en conjunto entre la misma comunidad y por la Fundación Cultura Nacional. Se inauguró el día 23 de octubre de 2022 con la presencia del obispo Luis Infanti Della Mora (Link de noticia de inauguración).

Arquitectura: CLAG.

Cálculo estructural: Ingaz

Construye: Aldo Construcciones SpA.

ITO: CLAG.

20221023_102706.jpg
20221023_102807.jpg
20221023_102647.jpg
20221023_120205.jpg
20221023_102554.jpg
20221023_102541.jpg
ILJ_ Planta + elevs.JPG

Iglesia Natividad, Puente Alto

Proyecto de Arquitectura y Gestión

Proyecto de nueva parroquia llamada “Natividad del Señor” la cual está ubicada en el barrio “Ciudad del Este” en Puente Alto. Este proyecto consta de 562 m2 y viene a reemplazar las antiguas dependencias las cuales han quedado bastante pequeñas para el actual uso. El proyecto fue encargado por Fundación Cultura Nacional y está siendo financiado por dicha fundación y por él arzobispado de Santiago.

Este proyecto aún se encuentra en desarrollo, a falta de elementos menores como trabajos exteriores como paisajismo y aleros en los accesos.

Su inauguración fue el 17 de diciembre de 2021 (link).

Arquitectura: CLAG.

Cálculo estructural: Ingaz.

Construye: Constructora Río Ñuble.

ITO: CLAG.

20220706_132624.jpg
20220706_130512.jpg
20220706_122605.jpg
20220706_133034.jpg
20211217_200038.jpg
20220706_124609.jpg
IMG_1122.jpg
IMG_1135.jpg
WhatsApp Image 2021-12-14 at 16.02.16.jpeg
20211001_202202.jpg
20211217_200016.jpg
Vista 3D Frente Ext Oeste-02-02-01.jpg
3D Templo Norte a Sur-02 -03-04-03.jpg
Ig.+Natividad_+Anteproy+%28sin+imags%29.jpg
Ig. Natividad_ Google earth II 20200528.JPG
20220706_122603.jpg

Casa HF

PROYECTO DE ARQUITECTURA.

Segunda vivienda para una familia joven en Santo Domingo, Chile.

El proyecto consta de 182 m2 y se planeó como una casa que tuviese dos conceptos importantes: casa integradora para quienes la visiten y cierta privacidad para quienes la habitan. Se consideró una cocina abierta al living-comedor y muy cerca de estos espacios una sala de estar abierta. De forma perpendicular, se hizo una barra de dormitorios donde se podrán alojar los dueños, sus hijos y sus invitados. Se proyecta el inicio de obras para fines de 2020.

Arquitectura: CLAG.

Proyecto estructural: Ingaz.

Construye: JIR.

WhatsApp Image 2022-05-17 at 10.05.37 AM (1).jpeg
WhatsApp Image 2022-05-17 at 10.05.37 AM (2).jpeg
WhatsApp Image 2022-05-17 at 10.05.38 AM.jpeg
WhatsApp Image 2022-05-17 at 10.05.38 AM (2).jpeg
WhatsApp Image 2022-05-17 at 10.05.38 AM (1).jpeg
WhatsApp Image 2022-05-17 at 10.05.37 AM.jpeg
WhatsApp Image 2021-09-09 at 19.57.22 (2).jpeg
WhatsApp Image 2021-09-09 at 19.57.21 (2).jpeg
HF_ Planta cubierta2.JPG
HF_ Cortes 2.JPG

Casa VL

Proyecto de arquitectura.

Remodelación y ampliación de vivienda para una familia numerosa en la ciudad de Santiago con la cual se pretende ganar en salas de estar y espacios de trabajo, tanto para el estudio como para el teletrabajo. Terreno con gran jardín.

20210626_174303.jpg
20210626_174419.jpg
20210626_174526.jpg
20210626_174514.jpg
20210323_191107.jpg
20210308_182844.jpg

Casa JR

Proyecto de Gestión.

Vivienda ubicada en Santiago, Chile, para una familia joven y numerosa.

El mandante solicitó que se coordinasen todas las especialidades del proyecto -arquitectura, cálculo estructural, electricidad, sanitario, climatización, paisajismo, iluminación y exteriores- dando así un proyecto completo para su cotización con la constructora elegida.

La vivienda cuenta con una superficie de 500 m2 emplazada en un terreno de 1 há. La casa se ubicó en un lado del terreno dejando el resto del terreno para jardín, juegos, sectores para deporte, etc.

 

20171124_102120.jpg
20180104_112839.jpg
20180104_112822.jpg
20171124_100738.jpg
20171124_100636.jpg
20171124_100629.jpg
20171124_102228.jpg
20180301_185234.jpg
20180301_185151.jpg
DSC00954.JPG
DSC00930.JPG
DSC00937.JPG
20171124_100333.jpg
20180104_094929.jpg
20180104_094706.jpg
20171124_100535.jpg
20170831_104627.jpg
20170831_104707.jpg
20170831_104846.jpg
20171026_091035.jpg
20171026_091043.jpg
20171026_092450.jpg
20171124_100843.jpg
20171124_100758.jpg
20180104_112644_003.jpg
20171124_102008.jpg
20180104_112914.jpg

Casa FR

Proyecto de arquitectura

Proyecto de vivienda unifamiliar en Quinchamalí, zona precordillerana de Santiago con grandes vistas a la ciudad de Santiago.

Se sitúa vivienda sobre aterrazamiento en plataforma ejecutada in situ y sobre la cual se ejecuta en un 85% con muros prefabricados de hormigón acortando enormemente los plazos de ejecución.

20231025_103954.jpg
20231025_103922.jpg
20231025_104006.jpg
20231025_114027.jpg
20231025_114218.jpg
20231025_104231.jpg

Oficina Guardaparques Humedal Batuco

PROYECTO DE ARQUITECTURA Y GESTIÓN.

Se solicita de parte de la fundación San Carlos de Maipo, dueña del Humedal de Batuco, desarrollar un proyecto de oficinas de los guarda parques de dicho Humedal, sumado también de una zona de servicios higiénicos para los visitantes del mismo. La construcción se ejecuta con módulos prefabricados y revestidos con pino oregón para otorgar un revestimiento acorde con su entorno. La entrega está proyectada para diciembre de 2021.

Arquitectura: CLAG.

Construcción: Moduflex.

20230531_102724.jpg
20220928_115600.jpg
20230321_104659.jpg
20230531_102652.jpg
20211222_120114.jpg
20211222_115920.jpg

Iglesia Rahue Alto, Osorno.

Proyecto de Arquitectura y Gestión.

Iglesia ubicada en Rahue Alto, Osorno, la cual consta de un proyecto que incluye la iglesia con capacidad para 200 personas sentadas y servicios parroquiales. En total suman 393 m2 construidos.

Este proyecto viene a reemplazar la antigua iglesia, la cual era muy precaria. El proyecto fue encargado por Fundación Cultura Nacional y actualmente se encuentra entregada.

El permiso de obras de este proyecto está aprobado por la DOM de I.M. de Osorno y es el 204/2018. Para los próximos años se contempla la construcción de la casa parroquial (120m2).

Arquitectura: CLAG.

Calculo Estructural: Ingaz.

Construye: DONEGE.

ITO: CLAG.

20210302_165121.jpg
20210302_165055.jpg
20201217_145938.jpg
20210301_204306.jpg
20210301_203615.jpg
20210301_211202.jpg
20210301_210739.jpg
20210301_210406.jpg
20210301_211322.jpg
20210301_211416.jpg
20210301_211232.jpg
PES_ Google earth II (2020).JPG
Proyecto propuesto.
Proyecto propuesto.

Oficinas Amicar

PROYECTO DE ARQUITECTURA

Oficinas de la empresa Amicar.

El encargo solicitado fue de la necesidad de ampliar las oficinas actuales a 30 nuevos puestos de trabajo con la particularidad que en el mismo espacio se puedan visualizar los tres ambientes: el primero será un ambiente de trabajo donde se estimule el trabajo colaborativo y en equipo con la posibilidad de poder desarrollar reuniones rápidas en equipo. El segundo donde se puedan tener reuniones privadas y donde se traten temas mas confidenciales y el tercer ambiente será de estar, relajación y cafetería.

Arquitectura: CLAG.

Construyó: Constructora 4Diseño.

20191220_093442.jpg
20190624_100505.jpg
20190626_103756.jpg
20190624_100604.jpg
20190624_100620.jpg
20190624_103621.jpg
20190624_103626.jpg

Casa RGC

Proyecto de Arquitectura.

Casa ubicada en Bahía Coique, Lago Ranco, en un terreno que deslinda con las canchas de golf de dicha urbanización.

Este es un proyecto para una familia joven con hijos que solicitó una vivienda de madera con un diseño muy contemporáneo, de líneas simples y dando especial libertad al equipo de diseño.  Solicitó que el living, comedor y cocina estuviesen integrados entre ellos y que sea una casa de vacaciones o fines de semana sin ninguna formalidad.

La casa se abre hacia las canchas de golf y la vegetación existente donde se identifican dos bloques muy claros, siendo uno mas "público" o común donde se consideran el living, comedor, cocina y servicios; y el otro bloque mas "privado" donde está el área de dormitorios. Estos dos bloques están conectados por el hall de acceso.

Arquitectura: CLAG.

Construyó: Hugo Peña.

IMG_0484.JPG
IMG_0479 A.jpg
IMG_0464C.jpg
IMG_0460C.jpg
IMG_0465C.jpg
IMG_0448C.jpg
IMG_0479.JPG

Ediificio Rocas de la iglesia.

PROYECTO DE GESTIÓN.

Proyecto Rocas de la iglesia de inmobiliaria Baker, el cual consta 4 edificios con 40 departamentos cada uno (160 unidades de vivienda en total) y está acogido al subsidio DS19 del Minvu. Se ubica en la comuna de Constitución, región del Maule.

El encargo fue desarrollar el gerenciamiento del proyecto, lo que considera la coordinación del proyecto en todas sus especialidades, cubicación y preparación completa de antecedentes para la licitación del mismo. Proyecto actualmente en construcción en su primera etapa.

Inmobiliaria: Baker.

Arquitectos: El Taller Arquitectos.

Cálculo estructural: Ingaz.

Renders: Rito 3D.

RDLI_ Edif 1.JPG
RDLI_ Edif 3.JPG
RDLI_ Edif 2.JPG

Parque Baluarte

PROYECTO DE GESTIÓN.

Proyecto Baluarte de inmobiliaria Baker, el cual consta 225 viviendas y está ubicado en la comuna de Rengo, región de O´higgins

El encargo fue desarrollar el gerenciamiento del proyecto, lo que considera la coordinación del proyecto en todas sus especialidades, cubicación y preparación completa de antecedentes para la licitación del mismo. Proyecto actualmente en construcción en su primera etapa.

Inmobiliaria: Baker.

Arquitectos: El Taller Arquitectos.

Cálculo estructural: Ingaz.

Renders: Rito 3D.

IBK_ Captura 1.JPG
PBR_ Casa A.JPG
PBR_+Casa+B.jpg
PBR_ Cocina casa A.JPG

Casa YK

PROYECTO GESTIÓN

Proyecto de vivienda unifamiliar ubicado en Chicureo, Santiago.

El encargo fue desarrollar un estudio acabado del proyecto y todas sus especialidades, cubicación y preparación completa de antecedentes para la licitación del mismo. Luego de la entrega del primer informe se desarrolló la licitación del proyecto.

Arquitectos: Enrique Browne C. + Triangular Arquitectos.

Cálculo estructural: VPA.

2017-03 - RENDER ACCESO.jpg
2017-03 - RENDER PATIO.jpg

Camino Real

PROYECTO DE GESTIÓN.

Proyecto Camino Real de San Fernando de inmobiliaria Baker, el cual consta 127 viviendas y está acogido al subsidio DS19 del Minvu. Está ubicado en la comuna de San Fernando, región de O´higgins

El encargo fue desarrollar el gerenciamiento del proyecto, lo que considera la coordinación del proyecto en todas sus especialidades, cubicación y preparación completa de antecedentes para la licitación del mismo. Proyecto actualmente en construcción en su primera etapa.

Inmobiliaria: Baker.

Arquitectos: El Taller Arquitectos.

Cálculo estructural: Ingaz.

Renders: Rito 3D.

CRSF_ Render vuelo pajaro CC.JPG
CRSF_+Render+casa+A.jpg
CRSF_+Render+casa+C.jpg
CRSF_ Render dorm ppal.JPG
CRSF_ Render living.JPG

Jardines de Rengo

Proyecto de Gestión.

Proyecto Jardines de Rengo de inmobiliaria Baker. Proyecto de 131 viviendas (72 viviendas en 1° etapa, 59 en la 2° etapa), ubicado en el centro de dicha ciudad y acogidos al subsidio DS19. Se desarrolla inspección técnica en obra y asesoría en la ejecución, programación, evaluación y desarrollo de mejoras de modelos para dicho proyecto.

La 1° etapa se encuentra con recepción municipal y la 2° etapa se encuentra en ejecución, la cual se espera tener lista en este año 2018.

Inmobiliaria: Baker.

Arquitectos: El Taller Arquitectos.

Cálculo estructural: BMIng.

20181228_100935.jpg
20181228_100950.jpg
20181228_101342.jpg
20180927_180542.jpg
20180829_180656.jpg
20180823_172909.jpg

Portal de la Cañada

Proyecto de Gestión.

Proyecto Portal de la Cañada de inmobiliaria Baker. Proyecto de 57 viviendas ubicado en Romeral y acogidos al subsidio DS19. Se desarrolla inspección técnica en obra y asesoría en la ejecución, programación, evaluación y desarrollo de mejoras de modelos para dicho proyecto.

Inmobiliaria: Baker.

Arquitectos: El Taller Arquitectos.

Cálculo estructural: BMIng.

IBK_ Captura 1.JPG
file-2.jpg
file1.jpg
IBK_ Portal de La Cañada_ Loteo II 20180331.jpg

Informe Mapocho 42K

Gestión de Proyecto.

A solicitud de Fundación San Carlos de Maipo, se desarrolló un informe con el fin de poder revisar la ejecución en materia de seguridad del usuario que hace uso del proyecto de ciclopaseo “Mapocho 42K”. Los tramos a estudiar y a analizar están ubicados en las comunas ribereñas del río Mapocho de la Región Metropolitana donde el proyecto ya se ha ejecutado, esto es, tramos en Vitacura, Las Condes, Providencia, Santiago, Quinta Normal y Cerro Navia.

El proyecto se desarrolla con la base de un convenio tripartito entre Ministerio de Vivienda y Urbanismo, Pontificia Universidad Católica de Chile y Fundación San Carlos de Maipo celebrado con fecha de diciembre de 2012 en Santiago y que fue ejecutado por el Serviu y las municipalidades correspondientes. Considerar que la Fundación San Carlos de Maipo fue la institución que financió la totalidad de las especialidades del proyecto de Mapocho 42K.

Para elaborar el informe y el análisis del ciclopaseo Mapocho 42K se tomó como referencia el “Manual de vialidad ciclo-inclusiva”, elaborado por el Ministerio de Vivienda y Urbanismo del Gobierno de Chile con fecha de abril del 2015.

V5 - 20171027 - 003.JPG
V5 - 20171027 - 005.JPG
V5 - 20171027 - 019.JPG
V5 - 20171027 - 042.JPG
P1 - 20171027 - 029.JPG
P1 - 20171027 - 038.JPG
P1 - 20171027 - 067.JPG
P2 - 20171027 - 027.JPG
P2 - 20171027 - 037.JPG
P2 - 20171027 - 039.JPG
P2 - 20171027 - 041.JPG
S1 - 20171027 - 011.JPG
S2 - 20171027 - 037.JPG
S3 - 20171027 - 017.JPG
QN1 - 20171021 - 014.JPG
QN2 - 20171027 - 011.JPG
DSC00840.JPG
DSC00887.JPG
DSC00869.JPG

Bodegas Viña Anakena

BODEGAS VIÑA ANAKENA

Proyecto de Gestión.

Proyecto de bodegas para viña Anakena en Requinoa. Contempla una superficie total de 7.050 m2 y nos encargamos de desarrollar toda la gestión de regularización del proyecto, refaccionando espacios para su actualización de normativas y trabajando en conjunto con los encargados de impacto ambiental.

20180509_164829.jpg
20180509_164142.jpg
20180509_171923.jpg
20150730_162357.jpg
20150730_170541.jpg

Quincho Santo Domingo

Proyecto de Arquitectura.

Proyecto desarrollado en conjunto con el arquitecto Cristián Huidobro Lermanda.

Este quincho de 160 m2 se emplaza en el mismo terreno de una antigua casa de campo de la zona costera cercana a Santo Domingo, se solicita -junto al arquitecto Cristián Huidobro- desarrollar un quincho junto a la piscina existente, la cual no se encuentra en buenas condiciones a la vez de estar aislada de la casa.

Se comienza por agrandar la piscina en si y en desarrollar amplias terrazas contiguas a la piscina, de manera que se generen estares agradables en torno a ella y de poder conectar el quincho con la piscina.

El quincho en sí tendrá dos ambientes un comedor y living y tendrá un área de servicios la cual estará dividido por un gran bloque de piedra que además servirá para albergar una gran parrilla asadora, un horno de barro -estos dos cercanos al comedor- y una chimenea, la cual estará mas cercana al living.

Se definió tener una imagen lo mas cercana posible a la casa actual de campo, por texturas terrosas y piedras de la zona.

IMG-20170531-WA0026.jpg
IMG-20170811-WA0010.jpg
IMG-20170531-WA0032.jpg
IMG-20170811-WA0008.jpg
IMG-20170531-WA0035.jpg
IMG-20170531-WA0027.jpg
IMG-20170531-WA0030.jpg
IMG-20170426-WA0028.jpg
IMG-20170506-WA0003.jpg
IMG-20170506-WA0006.jpg

Plaza Peñoncito

Proyecto de Gestión.

Plaza ubicada en la comuna de Puente Alto, en el sector llamado "Peñoncito". Consta de 1.600 m2 y el proyecto será una plaza para 127 viviendas sociales nuevas las cuales ya están habitadas. El proyecto tendrá zonas de estar y pequeñas áreas verdes, luminarias, paseos peatonales y además poder aportar con zonas deportivas y de esparcimiento a través de una multicancha, zonas de juegos infantiles y máquinas de ejercicios.

Este proyecto es financiado por la Fundación San Carlos de Maipo y el diseño fue desarrollado por esta oficina siendo aprobado previamente por la municipalidad de Puente Alto. La administración de esta plaza estará a cargo de la municipalidad.

20171227_173828.jpg
20180503_103029.jpg
IMG-20180618-WA0002.jpg
IMG-20180618-WA0001.jpg
20180131_090726.jpg
20180205_091722.jpg
20171227_162709.jpg
20180205_091746.jpg
20171227_163737.jpg
20171227_163548.jpg
20171227_173737.jpg
Limpieza del terreno.
Limpieza del terreno.
Durante las faenas de limpieza del terreno.
Durante las faenas de limpieza del terreno.
Estado inicial del terreno previo a las faenas de limpieza.
Estado inicial del terreno previo a las faenas de limpieza.
Previo a licitacion.png

Plaza Lo Espejo

Gestión de proyectos.

Plaza ubicada en la comuna de Lo Espejo, en la intersección de las calles Pio XII y Doce Sur. Consta de 1.420 m2 y el proyecto consiste en desarrollar una plaza para la comunidad del sector José María Caro con zonas de estar y pequeñas áreas verdes, luminarias, paseos peatonales y además poder aportar con zonas deportivas y de esparcimiento a través de una multicancha, zonas de juegos infantiles y máquinas de ejercicios.

Este proyecto es financiado por la Fundación San Carlos de Maipo y el diseño fue desarrollado por Fundación Mi Parque y por la comunidad. La administración de esta plaza estará a cargo de la I.M. Lo Espejo.

Publicación de inauguración en web Fundación San Carlos de Maipo.

20170803_123456.jpg
20170811_114259.jpg
esperanza1.jpg
esperanza3.jpg
esperanza2.jpg
20170803_114852.jpg
20170811_120600.jpg
IMG_20170601_123104.jpg
IMG_20170601_123159.jpg
IMG_20170601_124320.jpg
Plaza Lo Espejo_ Planta.jpg
 Estado de la plaza al 15 de noviembre de 2016.

Estado de la plaza al 15 de noviembre de 2016.

 Estado de la plaza al 18 de octubre de 2016.

Estado de la plaza al 18 de octubre de 2016.

Iglesia Alerce

Proyecto desarrollado en Arquitectura y Gestión.

Ubicada en la localidad de Alerce perteneciente al municipio de Puerto Montt, región de Los Lagos, Chile.

Iglesia con capacidad para 225 personas sentadas y con 440 m2 construidos. Fue edificada durante el año 2015 e inaugurada en marzo del año 2016 por Monseñor Cristián Caro.

DSC_7384.jpg
DSC_7346.jpg
DSC_7359.JPG
DSC_7384.jpg
DSC_5205.jpg
DSC_5215.jpg
DSC_5228.jpg
DSC_5236.jpg
DSC_5509.jpg
DSC_5325.jpg
DSC_5477.jpg
DSC_5481.jpg
DSC_5489.jpg
DSC_5528.jpg
DSC_5546.jpg
DSC_7371.jpg

Oficinas FSCM

Remodelación de 500 m2 de oficinas para las dependencias de la Fundación San Carlos de Maipo. El proyecto está ubicado en Providencia y se desarrolló en el año 2015.

20150916_075402.jpg
20150910_104436.jpg
20150831_175744.jpg
20180302_164843.jpg

Iglesia 2° Brigada Acorazada "Coraceros"

Obra desarrollada en gestión de proyectos.

Ubicada en la 2° Brigada Acorazada "Coraceros", en la ciudad de Arica, Chile, esta es una construcción desarrollada en paneles prefabricados de madera sobre un radier de hormigón. Consta de 170 m2 edificados y tiene una capacidad para 92 personas sentadas.

Vista Frontis1.JPG
20150815_124657.jpg
Vista Frontis7.JPG
20150815_125207.jpg
20150815_125100.jpg
20150814_133153.jpg
20150814_133146(0).jpg
20150814_133135.jpg
20150815_130853.jpg
20150815_130444.jpg
20150814_132959.jpg

Casona La Obra

Centro Cultural "Casona La Obra" perteneciente a la Fundación San Carlos de Maipo y ubicada en la comuna de San José de Maipo, sector La Obra, he ahí su nombre.

El proyecto el diseño del master plan y la ejecución de las obras en la primera etapa de éste, el cual contempló cuatro fases: una completa refacción de la fachada existente con su torre -almena- de seguridad, dándole apertura y definiendo zonas de acceso; la completa remodelación de la casona existente definiendo salas de capacitación y oficinas; construcción de camarines y zonas deportivas; y zonas comunes, de tránsito y estacionamientos.

P1090456-1.jpg
P1090455-1.jpg
P1090450.JPG
P1090466.JPG
P1090488-1.jpg
P1090485.JPG
P1090481.JPG
20160212_194240.jpg
20160212_193718-1.jpg
P1090474-1.jpg

Iglesia Constitución

Obra desarrollada en gestión de proyectos.

Ubicada a un costado del hospital de Constitución de dicha ciudad ubicada en Chile. Esta es una construcción desarrollada en paneles prefabricados de madera sobre un radier de hormigón y consta de 170 m2, tiene una capacidad para 92 personas sentadas y se llevó a cabo a fines del año 2013 y principios de 2014. Esta iglesia se construyó para reemplazar la que se encontraba anteriormente en el mismo terreno pero que fue derribada producto del terremoto del año 2010. Se consideró una nueva ubicación -anteriormente se planteaba de costado para entrar desde el hospital- por lo que se propuso abrirla hacia la calle dando la entrada entre las palmeras existentes.

P1090318.JPG
P1090344.JPG
P1090305.JPG
P1090325.JPG
P1090317.JPG
P1090298.JPG
P1090374.JPG
P1090376.JPG
P1090404.JPG
prev / next
Back to Proyectos Terminados
4
Colegio Cordillera, Comedor
8
Canchas Tenis y Padel
20230122_144133.jpg
6
Casa Parroquial S. Teresa
20221023_102706.jpg
7
Iglesia La Junta, Cisnes (Aysén)
16
Iglesia Natividad, Puente Alto
WhatsApp+Image+2022-05-17+at+10.05.37+AM+%282%29.jpg
10
Casa HF
20210626_174257.jpg
6
Casa VL
20171124_102120.jpg
27
Casa JR
20231025_103937.jpg
6
Casa FR
20220928_115600.jpg
6
Oficina Guardaparques Humedal Batuco
20201217_145938.jpg
13
Iglesia Rahue Alto, Osorno.
7
Oficinas Amicar
IMG_0484.JPG
7
Casa RGC
3
Edificio Rocas de la iglesia.
4
Parque Baluarte
2
Casa YK
5
Camino Real
6
Jardines de Rengo
4
Portal de la Cañada
V5 - 20171027 - 019.JPG
19
Informe Mapocho 42K
5
Bodegas Viña Anakena
10
Quincho Santo Domingo
20180131_090726.jpg
15
Plaza Peñoncito
13
Plaza Lo Espejo
DSC_7384.jpg
16
Iglesia Alerce
4
Oficinas FSCM
11
Iglesia 2° Brigada Acorazada "Coraceros"
10
Casona La Obra
9
Iglesia Constitución
0
Otros proyectos menores